Blog

LA INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRÁFICO: CUÁNDO Y CUANTO.

LA INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRÁFICO: CUÁNDO Y CUANTO.

 

La reclamación de daños materiales y corporales como consecuencia de un accidente de circulación es uno de los campos más importantes en el reconocimiento a las víctimas de un incidente de tráfico. Recientemente, como consecuencia de la presión de asociaciones de víctimas, y con la aceptación de compañías de seguros y del gobierno, se ha procedido a reformar el baremo de indemnizaciones mejorándose la cuantía y ampliándose los casos recogidos como indemnizables. Esta revisión se pretende que entre en vigor el 1 de enero de 2016.

A fin de llevar a cabo la reparación de los daños y perjuicios sufridos, el sistema indemnizatorio tiene en cuenta la totalidad de las circunstancias de la persona afectada, valorándose no solo los elementos corporales o patrimoniales, sino también los daños morales. Si bien valorar el sufrimiento de una persona es difícil de realizar de forma objetiva, el nuevo baremo incrementa este tipo de indemnizaciones respecto a lo anteriormente establecido.

Respondiendo a cuándo corresponde una indemnización, no solo la víctima tiene derecho a solicitarla. En caso de fallecimiento y excepcionalmente en grandes lesionados, el cónyuge, los ascendientes, descendientes, hermanos e incluso allegados tienen reconocido el derecho a percibir una cantidad en como perjudicados por el accidente. Gracias a esta última categoría, se abre la posibilidad de indemnización a un gran número de personas y de tipos de familias no tradicionales, adaptando así la normativa a la realidad social.

Cuánto es el importe de la indemnización es algo mucho más difícil de concretar, pues el número de factores que entran en juego es muy elevado. Entre los elementos a valorar para determinar la cuantía, encontramos que se produzcan lesiones temporales, su duración, las secuelas futuras, la pérdida de capacidad para obtener ingresos, la asistencia sanitaria, una posible rehabilitación del domicilio, la pérdida de capacidad para obtener ingresos, o los anteriormente mencionados daños morales.

Solicitar una indemnización de tráfico es un proceso en el que estar bien asesorado es muy importante. Valorar la magnitud de los perjuicios y experiencia en negociación con las compañías de seguro puede influir mucho en la cantidad a percibir. La mejora del baremo actual de indemnizaciones de tráfico anima a interesarse por este resarcimiento a personas anteriormente no reconocidas como víctimas. Desde Muela Morillo Abogados como despacho online les proponemos que se interesen por el presente tema y busquen consejo profesional para obtener una justa indemnización.